El Saludo a la Nube es una postura dinámica de equilibrio en la que coordinamos el movimiento de las extremidades con la respiración. Con la práctica regular los movimientos de los brazos y piernas se vuelven más suaves y controlados. Y como todas las posturas en que desafiamos el equilibrio, aportan calma al sistema nervioso, disminuyendo el nerviosismo y la ansiedad.
El Saludo a la Nube fue desarrollada por Bernie Clark creador del estilo Yin Yoga.
Efecto: Refresca
Enfoque: Equilibrio y Coordinación
Guía paso a paso:
![]() |
Postura del Bambú |
Posición de Inicio: Ponte de pie y separa tus pies por el ancho de tus caderas. Extiende los dedos de los pies, siente el apoyo y contacto con la tierra. Elige un punto fijo donde sostener la mirada para ganar mayor estabilidad. Relaja tu rostro y sonríe. Recuerda mantener sujeto el abdomen durante toda la postura.
Entrando en la Postura: Inhala subiendo los brazos por los lados hasta que las palmas se toquen por lo alto de tu cabeza. Observa de mantener los hombros relajados y el pecho abierto.
Primer Movimiento de Coordinación: Traslada el peso de tu cuerpo hacia la pierna derecha. Exhalando baja flexionando los brazos por delante con las manos en posición de oración hasta el centro de tu pecho, a la misma vez que; elevas flexionando la pierna izquierda trayendo la rodilla hacia el pecho.
- Es muy importante que coordines los movimientos, de modo tal que; tus manos lleguen al pecho en el mismo momento que tu rodilla.
De la misma manera debes coordinar los movimientos con tu respiración. Ambos deben ser suaves, lentos y continuos.
Segundo Movimiento de Coordinación: Inhalando baja estirando la pierna izquierda hasta apoyar el pie nuevamente en el suelo, a la misma vez que; elevas los brazos por los lados hasta juntar las manos por arriba de tu cabeza.
- Es muy importante que coordines los movimientos, de modo tal que; tus manos se toquen arriba al mismo momento que tu pie se apoya en el piso.
Tercer Movimiento de Coordinación (Pierna Derecha): Cambia el peso hacia la pierna izquierda. Exhalando baja tus manos en posición de oración hasta el centro de tu pecho, a la misma vez que; elevas la rodilla derecha hacia el pecho.
- Recuerda coordinar los movimientos: cuando tus manos bajan al pecho, tu rodilla va subiendo al mismo tiempo.
Cuarto Movimiento de Coordinación: Inhalando baja estirando la pierna derecha hasta apoyar el pie nuevamente en el suelo, a la misma vez que; elevas los brazos por los lados hasta juntar las manos por arriba de tu cabeza.
Esto hace una ronda. Repite varias veces, unas 8 rondas serán suficientes.
Saliendo de la Postura: Para salir de la postura. Exhalando baja los brazos y sacude un poco tu cuerpo para liberar cualquier tensión. Relaja un momento en la Postura del Bambú.
Beneficios:
- Calma y refresca el sistema nervioso.
- Equilibra los hemisferios cerebrales.
- Desarrolla la concentración.
- Mejora el equilibrio y la coordinación.
- Favorece la respiración profunda.
- Fortalece los brazos y las piernas.
- Mantiene flexible las articulaciones de los hombros, codos, caderas y rodillas.
Fluye con tu práctica. ¡Namasté!
Texto: Natalia Calvo
Siéntete libre de compartir este artículo en otros medios citando la fuente. ¡Muchas Gracias!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario